Qué sosiego volver,
hablarte,
abrazarte con mis miradas,
besarte la boca de tiempo
dónde el polvo seca la lágrima,
qué descanso poner mi oído
sobre tu madera encantada,
apurar las gotas de música
de la caja de tu guitarra,
recordar, preguntar,
soñar ahora que nada importa nada.
JOSÉ HIERRO
hablarte,
abrazarte con mis miradas,
besarte la boca de tiempo
dónde el polvo seca la lágrima,
qué descanso poner mi oído
sobre tu madera encantada,
apurar las gotas de música
de la caja de tu guitarra,
recordar, preguntar,
soñar ahora que nada importa nada.
JOSÉ HIERRO
8 comentarios:
Siempre me ha gustado el poema "Vida":
Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.
Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!»
Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!»
Ahora sé que la nada lo era todo.
y todo era ceniza de la nada.
No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)
Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.
Me gusta :)
Me encanta cuando se dice tanto con tan poco.
es curioso y, sin ánimo alguno de polemizar, que José Hierro es un poeta muy de chicas, bueno, quiero decir que sobre todo gusta a las chicas más que a ellos.
A muchas de mis amigas les encanta y varias de ellas de hecho no leen poesia salvo suya...estais de acuerdo con esto? alguna idea de porqué puede ser?
juan
www.gritosenelcinemudo.blogspot.com
El que a Hierro mata,
no entiende nada de la vida
Que sosiego cerrar esta pantalla...devolver mis ojos a las calles , pero antes pasarme por tu página y llevarme este poema danzando conmigo hasta casa..."Después de tanto..todo para nada?" huy... Conde - Duque , permíteme que este , hoy... no me lo lleve para casa...pero gracias...
primera poesía que leo de él, como abraza verdad???
Vaya, Juan, la verdad es que nunca lo había pensado, de hecho conozco a unos cuantos chicos a los que les gusta cómo escribe José Hierro...
Publicar un comentario