domingo, 30 de abril de 2006
sábado, 29 de abril de 2006
TWO FOR THE SEESAW
Eso sí, vaya final, no me gustan los finales tristes, y menos en una película como esta, quiero pensar que estos personajes se encontrarán en un futuro no muy lejano, y serán felices y comerán perdices.
Etiquetas:
Cine
viernes, 28 de abril de 2006
DEVOCIONES PARA OCASIONES EMERGENTES
¿Quién no echa una mirada al sol cuando atardece?
¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?
¿Quién no presta oídos a una campana cuando por algún hecho tañe?
¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?
Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.
Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.
JOHN DONNE
Etiquetas:
Libros
jueves, 27 de abril de 2006
L´ATALANTE
Cuando un tuberculoso Jean Vigo empezó a rodar "L´Atalante" , en 1.934 a la edad de 29 años no sabía que sería su última película. Con una mirada inocente habla de los comienzos de un matrimonio, desde los momentos dulces de la luna de miel hasta las primeras disputas y celos. Ella ha abandonado su pequeño pueblo para seguirle a él en la barcaza de la que es patrón, "L´Atalante" y aunque están muy enamorados, será un terrible choque adaptarse a su duro mundo, y tener que compartir su intimidad con los otros dos marineros que ocupan el carguero. Por eso, aprovecha una parada en París para hacer una pequeña escapada, que le alejará involuntariamente de su marido por un tiempo, provocando la desesperación de él, que es incapaz de vivir sin ella.
Etiquetas:
Cine
miércoles, 26 de abril de 2006
VIDAS BREVES
" Mi error fue yacer en sus brazos, con los ojos húmedos de ternura y gratitud, cuando la actitud correcta habría sido actuar con cierto desapego, con algo de ironía, como dando a entender que él debía amarme mucho más para convencerme de tomarlo en serio. Esa táctica me habría parecido odiosa, pero ahora veo que a veces es necesario responder a la reticencia con reticencia, al rechazo con rechazo... Veo que si una mujer tiene el propósito de tener a un hombre a sus pies, debe desempeñar un papel contrario a sus propios instintos, a menos que sus instintos sean los de un agresor. "
ANITA BROOKNER
ANITA BROOKNER
*Man Ray "Tears"
Etiquetas:
Fotografía,
Libros,
Man Ray
martes, 25 de abril de 2006
1984
"Afuera, incluso a través de los ventanales cerrados, el mundo parecía frío. Calle abajo se formaban pequeños torbellinos de viento y polvo; los papeles rotos subían en espirales y, aunque el sol lucía y el cielo estaba intensamente azul, nada parecía tener color a no ser los carteles pegados por todas partes. La cara de los bigotes negros miraba desde todas las esquinas que dominaban la circulación. En la casa de enfrente había uno de estos cartelones. EL GRAN HERMANO TE VIGILA, decían las grandes letras, mientras los sombríos ojos miraban fijamente a los de Winston. En la calle, en línea vertical con aquél, había otro cartel roto por un pico, que flameaba espasmódicamente azotado por el viento, descubriendo y cubriendo alternativamente una sola palabra: INGSOC. A lo lejos, un autogiro pasaba entre los tejados, se quedaba un instante colgado en el aire y luego se lanzaba otra vez en un vuelo curvo. Era de la patrulla de policía encargada de vigilar a la gente a través de los balcones y ventanas. Sin embargo, las patrullas eran lo de menos. Lo que importaba verdaderamente era la Policía del Pensamiento."
GEORGE ORWELL
* Magritte "El falso espejo"
Etiquetas:
Libros
lunes, 24 de abril de 2006
CALLE MAYOR
Etiquetas:
Cine
ALIDA VALLI
domingo, 23 de abril de 2006
EL ARCO
"El arco" es todo lo que puedes esperar del ensalzado por unos, denostado por otros, el coreano Kim Ki- Duk, pura poesía visual, una película en la que los protagonistas no intercambian una sola palabra entre ellos (cosa que extrañamente, no se hace necesaria en ningún momento), una fábula en torno a un anciano pescador que ha acogido hace diez años en su barcaza a una joven con la intención de casarse con ella en cuanto cumpla los 17 años, pero que se ve impotente ante los celos e incapaz de controlar su deseo de posesión sobre ella. Emplea el arco tanto para defender a su amada como para tocarle bellas canciones y adivinar el futuro. En definitiva es una mirada inocente en torno a las relaciones amorosas y la necesaria libertad de los amantes.
Lo único que chirría de toda la película es su momento final, lo que mi amigo Merrick define como el momento Patrick Swayze (quizás por el movimiento de caderas, no sé), que no queda muy bien con el resto del metraje, tanta alegoría no es necesaria, gracias.
Etiquetas:
Cine
sábado, 22 de abril de 2006
DÍA DEL LIBRO 2006
Aprovechando que ayer era el Día del Libro (aunque la verdad es que nunca necesito excusas para comprarme uno) me dí una vuelta por mis librerías favoritas de Pamplona y este fue el resultado:
"El pecho" de Philip Roth: Confieso que esta es la típica novedad editorial algo tonta y bastante cara en relación precio/número de páginas, pero me gusta este escritor y tenía curiosidad por leer esta mezcla de "La metamorfosis" de Kafka y cierto episodio de "Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo pero nunca se atrevió a preguntar" de Woody Allen :D
"Las bostonianas" de Henry James : Me gusta mucho este escritor, y tenía hace tiempo ganas de leer esta historia de mujeres sufragistas (y amantes).
"Última salida para Brooklyn" de Hubert Selby: También me llamaba hace tiempo este libro, cómo no, de Anagrama Compactos.
"Jugada de presión" Paul Benjamin (Paul Auster): Anagrama Compactos acaba de editar la primera novela de Auster, que fue inicialmente publicada bajo pseudónimo en una editorial que pronto vió la quiebra, es una novela policiaca también, así que no me pude resistir. Creo que tengo prácticamente todo de él, menos "Tombuctú" y el guión de "Smoke/Blue in the face".
"Cuentos" de Edgar Allan Poe: Aunque tengo por casa sus "Narraciones extraordinarias" (es de mis padres) y alguno más de sus relatos, me apetecía tener una selección de sus cuentos, ésta tiene muy buena pinta.
" Vidas de perro" de Francisco Ayala: Me lo regalaron en una de las librerías y me alegro, ya que no he leído nada de él.
Etiquetas:
Feria del Libro,
Libros
viernes, 21 de abril de 2006
CANCIÓN DE ANIVERSARIO
Porque son ya seis años desde entonces,
porque no hay en la tierra, todavía,
nada que sea tan dulce como una habitación
para dos, si es tuya y mía;
porque hasta el tiempo, ese pariente pobre
que conoció mejores días,
parece hoy partidario de la felicidad,
cantemos, alegría!
Y luego levantémonos más tarde,
como domingo. Que la mañana plena
se nos vaya en hacer otra vez el amor,
pero mejor: de otra manera
que la noche no puede imaginarse,
mientras el cuarto se nos puebla
de sol y vecindad tranquila, igual que el tiempo,
y de historia serena.
El eco de los días de placer,
el deseo, la música acordada
dentro del corazón, y que yo he puesto apenas
en mis poemas, por romántica;
todo el perfume, todo el pasado infiel,
lo que fue dulce y da nostalgia,
¿no ves cómo se sume en la realidad que entonces
soñabas y soñaba?
La realidad -no demasiado hermosa-
con sus inconvenientes de ser dos,
sus vergonzosas noches de amor sin deseo
y de deseo sin amor,
que ni en seis siglos de dormir a solas
las pagaríamos. Y con
sus transiciones vagas, de la traición al tedio,
del tedio a la traición.
La vida no es un sueño, tú ya sabes
que tenemos tendencia a olvidarlo.
Pero un poco de sueño, no más, un si es no es
por esta vez, callándonos
el resto de la historia, y un instante
-mientras que tú y yo nos deseamos
feliz y larga vida en común-, estoy seguro
que no puede hacer daño.
JAIME GIL DE BIEDMA
porque no hay en la tierra, todavía,
nada que sea tan dulce como una habitación
para dos, si es tuya y mía;
porque hasta el tiempo, ese pariente pobre
que conoció mejores días,
parece hoy partidario de la felicidad,
cantemos, alegría!
Y luego levantémonos más tarde,
como domingo. Que la mañana plena
se nos vaya en hacer otra vez el amor,
pero mejor: de otra manera
que la noche no puede imaginarse,
mientras el cuarto se nos puebla
de sol y vecindad tranquila, igual que el tiempo,
y de historia serena.
El eco de los días de placer,
el deseo, la música acordada
dentro del corazón, y que yo he puesto apenas
en mis poemas, por romántica;
todo el perfume, todo el pasado infiel,
lo que fue dulce y da nostalgia,
¿no ves cómo se sume en la realidad que entonces
soñabas y soñaba?
La realidad -no demasiado hermosa-
con sus inconvenientes de ser dos,
sus vergonzosas noches de amor sin deseo
y de deseo sin amor,
que ni en seis siglos de dormir a solas
las pagaríamos. Y con
sus transiciones vagas, de la traición al tedio,
del tedio a la traición.
La vida no es un sueño, tú ya sabes
que tenemos tendencia a olvidarlo.
Pero un poco de sueño, no más, un si es no es
por esta vez, callándonos
el resto de la historia, y un instante
-mientras que tú y yo nos deseamos
feliz y larga vida en común-, estoy seguro
que no puede hacer daño.
JAIME GIL DE BIEDMA
Etiquetas:
Gil de Biedma,
Poesía
miércoles, 19 de abril de 2006
EL HOMBRE TRANQUILO
Hoy me he llevado una gran alegría al saber que "El hombre tranquilo" de John Ford (1.952), una de mis películas favoritas está ya en dvd... Espero dentro de poco tenerla entre mis manos para disfrutar una vez más de Innisfree, de John Wayne y Maureen O´hara, para emocionarme con ese ex-boxeador que quiere terminar sus días sin dar un puñetazo más...
Etiquetas:
Cine
martes, 18 de abril de 2006
EL SUEÑO ETERNO
" Eran aproximadamente las once de la mañana de un mediados de octubre sin sol y con una copiosa lluvia en la claridad al pie de las sierras. Llevaba yo mi traje azul pólvora, camisa azul oscura, corbata y un pañuelo desplegado, zapatos gruesos y negros, medias negras de lana, con cuadrados azul oscuro. Estaba yo pulcro, limpio, afeitado y sobrio y me importaba muy poco quien lo supiera. Era en todo el detective privado tal cual debe ser. Iba a pedir cuatro millones de dólares. "
RAYMOND CHANDLER. El sueño eterno
lunes, 17 de abril de 2006
GUERRA
* BRUEGHEL "El triunfo de la muerte"
"Todo es mentira. Todo lo que sentimos, lo que vemos. ¡Cuántas mentiras escupen! Nos quieren muertos o viviendo su mentira. Lo único que puede hacer aquí un hombre es encontrar algo que sea suyo, crear una isla sólo para él.
(…)
No hay nada que te haga olvidar la guerra, aunque vuelvas a empezar de cero. La guerra no ennoblece a los hombres, los convierte en bestias, corrompe su espíritu. La soledad y el vacío de unos hombres obligados a luchar contra un enemigo que en realidad son ellos mismos. La oscuridad tras la luz, el conflicto tras el amor, son el producto de una sola mente, las facciones de un mismo rostro. "
JAMES JONES. "La delgada línea roja"
" Cuando los ejércitos comiencen a moverse y las banderas ondeen y los slogans sean vociferados, ten cuidado muchacho porque son las castañas de alguien más quemándose en el fuego, no las tuyas. Son sus palabras por las que estás luchando y no estás haciendo un trato honesto, tu vida por algo mejor. Estás siendo noble y después que te maten el motivo por el que entregaste tu vida no te hará ningún bien y posiblemente no hará bien a nadie más tampoco.
Talvez esa sea una mala forma de pensar. ¿Existen muchos idealistas por ahí que dirán qué hemos caído tan bajo que nada es más precioso que la vida? Seguro que existen ideales dignos de luchar por ellos y hasta de morir por ellos. De no ser así somos peores que las bestias del campo y nos hemos hundido en la barbarie. Entonces dirás, eso está bien seamos bárbaros con tal de no tener guerra. Tú mantén tus ideales mientras a mi no me cueste la vida. Y ellos dirán pero seguro que la vida no es más importante que los principios. ¿Entonces dirás o no? Talvez no la tuya, pero la mía lo es. ¿Qué diablos son los principios? Nómbralos y quédatelos.
Siempre podrás escuchar a la gente que está dispuesta a sacrificar la vida de alguien más. Son muy ruidosos y hablan todo el tiempo. Los puedes encontrar en las iglesias y escuelas, en los diarios y las legislaturas y los congresos. Ese es su negocio. Ellos suenan maravilloso. Muerte antes que el deshonor. Esta tierra está santificada por la sangre. Estos hombres murieron en la gloria.
No deben haber muerto en vano. Nuestra muerte es noble.
Hmmmm.
¿Pero que dijeron los muertos?
¿Ha regresado alguno de la muerte? ¿Si quiera uno sólo de los millones que murieron alguno de ellos regresó y dijo en nombre de Dios, estoy contento de estar muerto porque la muerte es siempre mejor que el deshonor? ¿Dijeron estar contentos de morir por hacer un mundo mas seguro para la democracia? ¿Dijeron me gusta más la muerte que perder la libertad? ¿Alguno de ellos dijo es bueno pensar que me volaron las entrañas por el honor de mi país? ¿Alguno de ellos dijo mírenme estoy muerto pero morí por la decencia y eso es mejor que estar vivo? Alguno de ellos dijo aquí estoy y me he estado pudriendo dos años en una tumba extranjera, pero es maravilloso morir por tu patria? ¿Alguno de ellos dijo, Viva! morí como un hombre y estoy feliz, miren como canto aunque mi boca se atraganta con lombrices?
Nadie sino los muertos saben si todas estas cosas de las que la gente habla son dignas de morir por ellas. Y los muertos no pueden hablar. Así que las palabras sobre muertes nobles y sangre sagrada y honor y demás están puestas en los labios de los muertos por los ladrones de tumbas y los mentirosos que no tienen ningún derecho de hablar por los muertos. Si un hombre dice muerte antes que deshonor es un tonto o un mentiroso porque él no sabe lo que es estar muerto. Porque no es capaz de juzgar. El sólo sabe sobre la vida. El no sabe nada sobre morir. Si él es un tonto y cree en la muerte antes que el deshonor, déjalo ir por delante y que muera. Pero todos los jóvenes que están muy ocupados en la pelea deberían dejarlos tranquilos. Y todos los que dijeron que muerte antes de deshonor era pura tontería, que lo importante es la vida antes que la muerte, deberían dejarlos en paz también. Porque los que dicen que la vida no es digna de ser vivida sin ideales tan importantes que estés dispuesto a morir por ellos, están todos locos. Y los que dicen ya verás llegará un tiempo en el que no puedas escapar y tendrás que luchar y morir porque de eso dependerá tu propia vida, ellos también están locos. Están hablando como ignorantes. Están diciendo que dos y dos no suman nada. Están diciendo que un hombre tiene que morir para proteger su vida. Si aceptas pelear aceptas morir. ¿Ahora si mueres para proteger tu vida, no estás vivo de cualquier forma, así que dónde está el sentido en eso? Un hombre no dice dejaré de comer hasta morir para librarme del hambre. No dice gastaré todo mi dinero para ahorrar dinero. No dice quemaré mi casa para librarla del fuego. ¿Por qué entonces deberíamos desear morir por el privilegio de vivir? Debería existir tanto sentido común sobre la vida y la muerte como lo existe para ir a la tienda y comprar un pedazo de pan.
[...]
No existe nada noble al morir. Ni siquiera cuando mueres por honor. Ni siquiera cuando mueres como el mayor héroe que el mundo haya visto. Ni siquiera cuando eres tan grande que tu nombre nunca será olvidado y quién es así de grande? Lo más importante es su vida muchachos. Ustedes no son nada muertos, excepto para los discursos. No los dejen burlarse más. No pongan atención cuando les den palmadas en los hombros y les digan, ven con nosotros tenemos que pelear por la libertad o cualquier palabra que usen, porque siempre hay una palabra.
Sólo digan, señor lo siento, no tengo tiempo para morir, estoy muy ocupado y después den la vuelta y corran como si el diablo los siguiera. Si ellos dicen cobarde, no presten atención, porque su trabajo es vivir y no morir. Si ellos hablan sobre morir por los ideales que son más grandes que la vida, ustedes le contestan, señor usted es un mentiroso. Nada es más grande que la vida. No hay nada noble en la muerte. Qué hay de noble en yacer en la tierra y pudrirse. Qué hay de noble en no volver a ver la luz del sol. Qué hay de noble en que te vuelen las piernas y los brazos. Qué hay de noble en ser un idiota. Qué hay de noble en ser ciego y sordo e ignorante. Qué hay de noble en estar muerto. Porque cuando esté muerto señor todo se habrá acabado. Ese es el fin. Será menos que un perro, menos que una rata, menos que una abeja, que una araña, que un gusano blanco arrastrándose en un depósito de estiércol.
Usted está muerto señor y murió por nada.
Usted está muerto señor. Muerto. "
DALTON TRUMBO "Johny cogió su fusil"
(…)
No hay nada que te haga olvidar la guerra, aunque vuelvas a empezar de cero. La guerra no ennoblece a los hombres, los convierte en bestias, corrompe su espíritu. La soledad y el vacío de unos hombres obligados a luchar contra un enemigo que en realidad son ellos mismos. La oscuridad tras la luz, el conflicto tras el amor, son el producto de una sola mente, las facciones de un mismo rostro. "
JAMES JONES. "La delgada línea roja"
" Cuando los ejércitos comiencen a moverse y las banderas ondeen y los slogans sean vociferados, ten cuidado muchacho porque son las castañas de alguien más quemándose en el fuego, no las tuyas. Son sus palabras por las que estás luchando y no estás haciendo un trato honesto, tu vida por algo mejor. Estás siendo noble y después que te maten el motivo por el que entregaste tu vida no te hará ningún bien y posiblemente no hará bien a nadie más tampoco.
Talvez esa sea una mala forma de pensar. ¿Existen muchos idealistas por ahí que dirán qué hemos caído tan bajo que nada es más precioso que la vida? Seguro que existen ideales dignos de luchar por ellos y hasta de morir por ellos. De no ser así somos peores que las bestias del campo y nos hemos hundido en la barbarie. Entonces dirás, eso está bien seamos bárbaros con tal de no tener guerra. Tú mantén tus ideales mientras a mi no me cueste la vida. Y ellos dirán pero seguro que la vida no es más importante que los principios. ¿Entonces dirás o no? Talvez no la tuya, pero la mía lo es. ¿Qué diablos son los principios? Nómbralos y quédatelos.
Siempre podrás escuchar a la gente que está dispuesta a sacrificar la vida de alguien más. Son muy ruidosos y hablan todo el tiempo. Los puedes encontrar en las iglesias y escuelas, en los diarios y las legislaturas y los congresos. Ese es su negocio. Ellos suenan maravilloso. Muerte antes que el deshonor. Esta tierra está santificada por la sangre. Estos hombres murieron en la gloria.
No deben haber muerto en vano. Nuestra muerte es noble.
Hmmmm.
¿Pero que dijeron los muertos?
¿Ha regresado alguno de la muerte? ¿Si quiera uno sólo de los millones que murieron alguno de ellos regresó y dijo en nombre de Dios, estoy contento de estar muerto porque la muerte es siempre mejor que el deshonor? ¿Dijeron estar contentos de morir por hacer un mundo mas seguro para la democracia? ¿Dijeron me gusta más la muerte que perder la libertad? ¿Alguno de ellos dijo es bueno pensar que me volaron las entrañas por el honor de mi país? ¿Alguno de ellos dijo mírenme estoy muerto pero morí por la decencia y eso es mejor que estar vivo? Alguno de ellos dijo aquí estoy y me he estado pudriendo dos años en una tumba extranjera, pero es maravilloso morir por tu patria? ¿Alguno de ellos dijo, Viva! morí como un hombre y estoy feliz, miren como canto aunque mi boca se atraganta con lombrices?
Nadie sino los muertos saben si todas estas cosas de las que la gente habla son dignas de morir por ellas. Y los muertos no pueden hablar. Así que las palabras sobre muertes nobles y sangre sagrada y honor y demás están puestas en los labios de los muertos por los ladrones de tumbas y los mentirosos que no tienen ningún derecho de hablar por los muertos. Si un hombre dice muerte antes que deshonor es un tonto o un mentiroso porque él no sabe lo que es estar muerto. Porque no es capaz de juzgar. El sólo sabe sobre la vida. El no sabe nada sobre morir. Si él es un tonto y cree en la muerte antes que el deshonor, déjalo ir por delante y que muera. Pero todos los jóvenes que están muy ocupados en la pelea deberían dejarlos tranquilos. Y todos los que dijeron que muerte antes de deshonor era pura tontería, que lo importante es la vida antes que la muerte, deberían dejarlos en paz también. Porque los que dicen que la vida no es digna de ser vivida sin ideales tan importantes que estés dispuesto a morir por ellos, están todos locos. Y los que dicen ya verás llegará un tiempo en el que no puedas escapar y tendrás que luchar y morir porque de eso dependerá tu propia vida, ellos también están locos. Están hablando como ignorantes. Están diciendo que dos y dos no suman nada. Están diciendo que un hombre tiene que morir para proteger su vida. Si aceptas pelear aceptas morir. ¿Ahora si mueres para proteger tu vida, no estás vivo de cualquier forma, así que dónde está el sentido en eso? Un hombre no dice dejaré de comer hasta morir para librarme del hambre. No dice gastaré todo mi dinero para ahorrar dinero. No dice quemaré mi casa para librarla del fuego. ¿Por qué entonces deberíamos desear morir por el privilegio de vivir? Debería existir tanto sentido común sobre la vida y la muerte como lo existe para ir a la tienda y comprar un pedazo de pan.
[...]
No existe nada noble al morir. Ni siquiera cuando mueres por honor. Ni siquiera cuando mueres como el mayor héroe que el mundo haya visto. Ni siquiera cuando eres tan grande que tu nombre nunca será olvidado y quién es así de grande? Lo más importante es su vida muchachos. Ustedes no son nada muertos, excepto para los discursos. No los dejen burlarse más. No pongan atención cuando les den palmadas en los hombros y les digan, ven con nosotros tenemos que pelear por la libertad o cualquier palabra que usen, porque siempre hay una palabra.
Sólo digan, señor lo siento, no tengo tiempo para morir, estoy muy ocupado y después den la vuelta y corran como si el diablo los siguiera. Si ellos dicen cobarde, no presten atención, porque su trabajo es vivir y no morir. Si ellos hablan sobre morir por los ideales que son más grandes que la vida, ustedes le contestan, señor usted es un mentiroso. Nada es más grande que la vida. No hay nada noble en la muerte. Qué hay de noble en yacer en la tierra y pudrirse. Qué hay de noble en no volver a ver la luz del sol. Qué hay de noble en que te vuelen las piernas y los brazos. Qué hay de noble en ser un idiota. Qué hay de noble en ser ciego y sordo e ignorante. Qué hay de noble en estar muerto. Porque cuando esté muerto señor todo se habrá acabado. Ese es el fin. Será menos que un perro, menos que una rata, menos que una abeja, que una araña, que un gusano blanco arrastrándose en un depósito de estiércol.
Usted está muerto señor y murió por nada.
Usted está muerto señor. Muerto. "
DALTON TRUMBO "Johny cogió su fusil"
* BRUEGHEL "El triunfo de la muerte"
viernes, 14 de abril de 2006
L.A. CONFIDENCIAL
Ayer vi por segunda vez "L.A. Confidencial", basada en la magnífica novela de James Ellroy y la verdad es que es un peliculón, esta vez no me ha costado tanto seguir la trama como la primera, quizás por haber leído la novela. Tiene unas interpretaciones memorables, no sólo la de Kim Basinger como prostituta de alto standing (imitadora de Verónica Lake) sino también las de Kevin Spacey, Russell Crowe, Guy Pearce y Danny de Vito. Un lujo de película.
jueves, 13 de abril de 2006
LA CANCIÓN DEL VERDUGO
Estas vacaciones estoy devorando (literalmente) este fantástico libro de Norman Mailer, el primero que leo de él, tenía muchas ganas de hacerme con alguna novela suya hace tiempo, y sólo puedo decir que me tiene totalmente atrapada la historia de Gary Gilmore (el primer ejecutado en EEUU desde la reimplantación de la pena de muerte en 1.973) y su novia Nicole, que me recuerdan a los Sailor y Lula de "Corazón salvaje" de Barry Gifford y David Lynch. Ahí va un párrafo:
" Jensen se quedó boca abajo, las manos en contacto con el abdomen. Todavía trataba de sonreir. La dependencia tenía alicatadas de verde las paredes hasta la altura del pecho y, de ahí hacia arriba, pintadas de color canela. El suelo, de dos ms. por uno y medio de superficie, estaba embaldosado de un gris mate. En la pared, un distribuidor de toallas de papel. El asiento del inodoro estaba hendido. En el techo, un aplique luminoso. Gilmore aplicó la Browning a la cabeza de Jensen. -Este- dijo- es por mí. Y disparó. -Y este otro, por Nicole. Y repitió el disparo. El cuerpo respondió a cada uno de ellos. "
Etiquetas:
Libros
miércoles, 12 de abril de 2006
FELICIDAD
" A pesar de sus treinta años, Berta Young tenía momentos como éste de ahora, en los que hubiera deseado correr en vez de andar; deslizarse por los suelos relucientes de su casa, marcando pasos de danza; rodar un aro; tirar alguna cosa al aire para volverla a coger, o quedarse quieta y reír... simplemente por nada. ¿Qué pude hacer uno si, aún contando treinta años, al volver la esquina de su calle le domina de repente una sensación de felicidad..., de felicidad plena..., como si de repente se hubiese tragado un trozo brillante del sol crepuscular y éste le abrasara el pecho, lanzando una lluvia de chispas por todo su cuerpo? ¿Es que no puede haber una forma de manifestarlo sin parecer “beodo o trastornado”? La civilización es una estupidez. ¿Para qué se nos ha dado un cuerpo, si hemos de mantenerlo encerrado en un estuche como si fuera algún valioso Stradivarius? "
KATHERINE MANSFIELD
* Nahui Olin. Dibujo del Dr. Atl
Etiquetas:
Libros
martes, 11 de abril de 2006
DOCTOR EN ALASKA
Pocas series de televisión me han hecho disfrutar tanto como Doctor en Alaska. Esperaba cada semana religiosamente para verla, y siempre me sorprendía y me dejaba con una sonrisa en la cara, daba igual las horas intempestivas a las que la echaran. Cicely tiene un encanto especial, un pueblo perdido en la inhóspita Alaska en el que habitan personajes tan entrañables como Ed, el mestizo cinéfilo ayudante de Ruth Anne (la tendera); el ex astronauta Maurice, cacique del pueblo; la curiosa pareja formada por Holling y Shelly, dueños del café local; Chris el locutor de la radio K. OSO y su hermano negro; Marilyn, la hierática e inexpresiva secretaria del doctor; el sibarita y a la vez guarro cocinero Adam y su mujer, la hipocondriaca Eva... Por no hablar de su protagonista, Joel Fleishmann y la relación de amo-odio que mantiene con la piloto Maggie. En fin, que podría estar hablando horas de esta serie, qué buenos ratos me ha hecho pasar.

Etiquetas:
TV
lunes, 10 de abril de 2006
SECRETOS DE UN MATRIMONIO

Hace unos meses hablaba de "Saraband", la última película hasta la fecha de Ingmar Bergman, que tiene su origen en "Secretos de un matrimonio" (1.974), ya que aquella presentaba a sus protagonistas 30 años después . Pero centrándome en "Secretos de un matrimonio", hay que decir que está protagonizada por su musa, Liv Ullmann y por Erland Josephson y narra con crudeza la crisis y el divorcio de un matrimonio. Éste se nos presenta como perfecto en el comienzo de la película, ambos son entrevistados para una revista y hacen un balance muy positivo de sus 10 años juntos, parecen un matrimonio modélico que han conseguido un estabilidad que es envidiada por todos sus amigos. Pero nada es lo que parece, y pronto empiezan a aflorar las diferencias, la incomunicación y los secretos. Cuando él le confiesa que se ha enamorado de una mujer más joven, Marianne (Ullmann) en un primer momento reacciona friamente, para después derrumbarse. Después seguirán una serie de encuentros y desencuentros de la pareja, siempre manteniendo un complicado equilibrio entre el odio y la atracción.
Como en él es habitual, Bergman afronta un tema, en este caso las relaciones de pareja y la institución del matrimonio, con intensa profundidad, hurgando en sentimientos de una manera incómoda pero brutalmente sincera.

domingo, 9 de abril de 2006
LA BALADA DEL CAFÉ TRISTE
" Ante todo, el amor es una experiencia compartida por dos personas, pero esto no quiere decir que la experiencia sea la misma para las dos personas interesadas. Hay el amante y el amado, pero estos dos proceden de regiones distintas. Muchas veces la persona amada es sólo un estímulo para todo el amor dormido que se ha ido acumulando desde hace tiempo en el corazón del amante. Y de un modo u otro todo amante lo sabe. Siente en su alma que su amor es algo solitario. Conoce una nueva y extraña soledad, y este conocimiento le hace sufrir. Así que el amante apenas puede hacer una cosa: cobijar su amor en su corazón lo mejor posible; debe crearse un mundo interior completamente nuevo, un mundo intenso y extraño, completo en sí mismo. Y hay que añadir que este amante no tiene que ser necesariamente un joven que esté ahorrando para comprar un anillo de boda: este amante puede ser hombre, mujer, niño; en efecto, cualquier criatura humana sobre esta tierra. Pues bien, el amado también puede pertenecer a cualquier categoría. La persona más estrafalaria puede ser un estímulo para el amor. Un hombre puede ser un bisabuelo chocho y seguir amando a una muchacha desconocida que vio una tarde en las calles de Cheehaw dos décadas atrás. Un predicador puede amar a una mujer de la vida. El amado puede ser traicionero, astuto o tener malas costumbres. Sí, y el amante puede verlo tan claramente como los demás, pero sin que ello afecte en absoluto la evolución de su amor. La persona más mediocre puede ser objeto de un amor turbulento, extravagante y hermoso como los lirios venenosos de la ciénaga. Un buen hombre puede ser el estímulo para un amor violento y degradado, y un loco tartamudo puede despertar en el alma de alguien un cariño tierno y sencillo. Por lo tanto, el valor y la calidad del amor están determinados únicamente por el propio amante. Por este motivo, la mayoría de nosotros preferimos amar que ser amados. Casi todo el mundo quiere ser el amante. Y la verdad a secas es que de un modo profundamente secreto, la condición de ser amado es, para muchos, intolerable. El amado teme y odia al amante, y con toda la razón. Pues el amante está tratando continuamente de desnudar al amado. El amante implora cualquier posible relación con el amado, incluso si esta experiencia sólo puede causarle dolor."
CARSON McCULLERS
CARSON McCULLERS
Etiquetas:
Libros
viernes, 7 de abril de 2006
TÚ Y YO
"Tú y yo" está considerada una película romántica clásica, lo que mucha gente no sabe es que su director, Leo Mc Carey, la dirigió dos veces. La primera, en 1.939, bajo el título "Love Affair" protagonizada por Charles Boyer e Irene Dunne, y dieciocho años más tarde se atrevió a hacer un remake de su propia película,quizás la versión más conocida,"An affair to remember" (1.957) con Cary Grant y Deborah Kerr. Es un caso peculiar en la historia del cine, ya que ambos filmes son prácticamente calcados (tienen el mismo guión) , pero al mismo tiempo sus protagonistas le dan un distinto tono. Por eso siempre he pensado en cómo sería esta película si se juntase la ironía y la gracia natural de Irene Dunne, con el encanto seductor de Cary Grant. Ellos coprotagonizaron varias películas juntos, como "Serenata nostálgica".
Lo que me gusta de esta historia es que sus protagonistas están ya de vuelta de todo, él es un hombre cuya principal afición es seducir multimillonarias, y ella es una antigua cantante de cabaret convertida en la amante de un petrolero texano, el azar les junta en una travesía por el Atlántico y se enamorarán aunque eso suponga el tener que plantearse un cambio de vida total, con menos lujos y nivel de vida, por lo que se dan seis meses para poner sus vidas en orden y verse en lo alto del Empire State para no separarse jamás. El resto de la historia es por muchos conocido, asi que no lo revelaré aqui...
Etiquetas:
Cary Grant,
Cine
jueves, 6 de abril de 2006
TIEMPOS MODERNOS
Etiquetas:
Cine
miércoles, 5 de abril de 2006
TONIGHT
Oh tonight, oh tonight, oh tonight
I got it really bad
Maybe I'll go out walking, don't feel like staying home
Might take the car up to the hills, and watch the city lights below
Yes tonight, ah tonight, oh tonight
I got it really bad
Maybe I should call her, ah but then she'll know
Just want to drive out into the night, and see where that road goes
Ah tonight, oh tonight, yes tonight I'm feeling low
Ah the restlessness that's in me, don't do me any good
I know I really should stay home tonight, but I don't think that I could
Not tonight, not tonight, no not tonight
I got it really bad
Not tonight, not tonight, you won't find me tonight
I got it really bad
RICHARD HAWLEY. "Cole´s Corner"
* VAN GOGH "Noche estrellada"
BELLA DEL SEÑOR
"En aquel hotel de Agay, pensaban sólo en sí mismos y en conocerse por completo, en abrir sus vidas entre dos vínculos, atractivamente habituales. Noches similares, rostros fatigados, pausas seductoras, y dejaba ella correr sus dedos por el hombro desnudo del amante para expresarle su recompensa o deslumbrarle y él cerraba los ojos, sonreía de placer. Reposaban abrazados de sus significativas penalidades, se dormían después de tiernos susurros y glosas, emergían del sueño para acercar sus labios o para unirse mejor el uno al otro, o confusamente yacer, medio dormidos, o furiosamente encontrados, repentinamente dispuestos. Y proseguía luego el sueño conjunto, tan grato. ¿Cómo no dormir juntos? Al amanecer, él la abandonaba dulcemente, velando por no despertarla y se iba a su cuarto. A veces ella abría los ojos. No me dejes, gemía. Pero él se desprendía de sus brazos que lo retenían ligeramente, la tranquilizaba, le aseguraba que no tardaría en volver. Sus alejamientos matutinos eran porque no quería que ella lo viese imperfecto, sin afeitar ni bañar. "
ALBERT COHEN "Bella del Señor"
* Tamara de Lempicka "Dormeuse"
martes, 4 de abril de 2006
ARIANE (LOVE IN THE AFTERNOON)
lunes, 3 de abril de 2006
SOPHIE CALLE
"Sin ningún motivo consciente, empezó a seguir a los desconocidos por la calle, eligiendo a alguien al azar cuando salía de casa por la mañana y dejando que esa elección determinase su destino durante el resto del día. Se convirtió en un método para adquirir nuevos pensamientos, para llenar el vacío que parecía haberla absorbido. Finalmente empezó a salir con su cámara y a tomar fotos de las personas a quienes seguía. Cuando llegaba a casa por la noche, se sentaba y escribía sobre los lugares en los que había estado y lo que había hecho, utilizando los itinerarios de los desconocidos para especular sobre sus vidas y, en algunos casos, para redactar breves biografías imaginarias. Así fue más o menos como Maria encontró accidentalmente su carrera como artista. Siguieron otras obras, todas ellas impulsadas por el mismo espíritu de investigación, la misma pasión por correr riesgos. Su tema era el ojo, el drama de mirar y ser mirado, y sus piezas exhibían las mismas cualidades que uno encontraba en la propia Maria: una meticulosa atención al detalle, una confianza en las estructuras arbitrarias, una paciencia que rayaba en lo insoportable. "
PAUL AUSTER . "Leviatán"
El personaje de María Turner que aparece en la citada novela está inspirado en la artista Sophie Calle, a la que Auster dedica el libro. Aquí podéis ver algunas de sus obras, muy originales:
domingo, 2 de abril de 2006
ALICIA
LEWIS CARROLL "Alicia en el País de las Maravillas"
Etiquetas:
Libros
sábado, 1 de abril de 2006
TSOTSI

Siguiendo con Sudáfrica, ayer vi "Tsotsi", película de ese país ganadora este año del Oscar a la mejor película extranjera. Describe la dura realidad de Soweto, a través de un protagonista que se hace llamar Tsotsi (ratero) que sobrevive como puede, robando con una banda, a veces incluso matando. La vida le ha tratado tan mal (fue un niño de la calle) que ha acabado endureciéndole, pero un robo de un coche con un bebé dentro despierta el resquicio de ternura y humanidad que quedaba en él.
La película no está mal, por ahí he leído que la comparaban con "Ciudad de Dios", no sé porqué, la verdad, pero a ratos me ha parecido demasiado violenta y no me ha convencido del todo...
Por cierto, hoy me he comprado "Infancia" de Coetzee, tenía ganas de leer algo más suyo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
To win in love you must surrender. J. RICHMAN
Vistas a la página totales
SEGUIDORES DESCONVENCIDOS
DESCONVENCETE




ARCHIVO
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(120)
- ► septiembre (10)
-
►
2009
(217)
- ► septiembre (20)
-
►
2008
(228)
- ► septiembre (22)
-
►
2007
(255)
- ► septiembre (18)
-
▼
2006
(293)
- ► septiembre (25)
-
▼
abril
(28)
- PARCHES
- TWO FOR THE SEESAW
- DEVOCIONES PARA OCASIONES EMERGENTES
- L´ATALANTE
- VIDAS BREVES
- 1984
- CALLE MAYOR
- ALIDA VALLI
- EL ARCO
- DÍA DEL LIBRO 2006
- CANCIÓN DE ANIVERSARIO
- EL HOMBRE TRANQUILO
- EL SUEÑO ETERNO
- GUERRA
- L.A. CONFIDENCIAL
- LA CANCIÓN DEL VERDUGO
- FELICIDAD
- DOCTOR EN ALASKA
- SECRETOS DE UN MATRIMONIO
- LA BALADA DEL CAFÉ TRISTE
- TÚ Y YO
- TIEMPOS MODERNOS
- TONIGHT
- BELLA DEL SEÑOR
- ARIANE (LOVE IN THE AFTERNOON)
- SOPHIE CALLE
- ALICIA
- TSOTSI
ETIQUETAS:
- Auster
- Bergman
- Billie Holiday
- Borges
- Cartas
- Cary Grant
- Cassavetes
- Cine
- Cortázar
- Documentales
- Feria del Libro
- Fotografía
- Frida Kahlo
- Gil de Biedma
- Gloria Fuertes
- Hitchcock
- Insomnio
- Joseph Cotten
- Kubrick
- Lempicka
- Libros
- Lillian Hellman
- Lubitsch
- Luis Buñuel
- Lynch
- Malick
- Man Ray
- Marilyn Monroe
- Música
- Panero
- Pérez Estrada
- Pintura
- Pioneras
- Poesía
- Rayo Verde
- Robert Mulligan
- Roberto Bolaño
- Sam Shepard
- SSIFF
- Sudáfrica
- Tim Burton
- Trenes
- Truffaut
- Viajes
- Vidas
- Wilder
- William Wyler
- Wislawa Szymborska
- Wong Kar-Wai
- Woody Allen
ME CONVENCEN:
-
-
La irremplazable belleza de los primeros gateos - Visita a la cantera guipuzcoana agrupada bajo la etiqueta “Gipuzkoako Ahotsak”, patrocinada por el banco de las bandejas de la Real masculina. Empiezan d...Hace 3 días.
-
EL AUTOREMAKE EN EL CINE. CAPÍTULO III (XI) - Ya hemos dicho al comienzo del capítulo lo estrechamente relacionadas que se encuentran las películas de Frank Capra. Si nos atenemos a secuencias concre...Hace 6 días.
-
EXTINCIONES SILENCIOSAS - En lo que se refiere a la conservación de la *biodiversidad*, a menudo nos fijamos en los grandes animales vertebrados en peligro de extinción, tales com...Hace 1 semana.
-
Cómo superar la depresión post-Zinemaldi... 10 tips inperdibles - Ha sido un Zinemaldi geniale, maravillose e inolvidable... totalmente. Pero hoy no vamos a hablar de eso, sino del titular de este post. Muchos sabrán a...Hace 1 semana.
-
Tartar de cecina con wakame y yema curada, la mejor receta para disfrutar del aperitivo - La cecina es uno de mis ingredientes favoritos y además de tomarla tal cual, me encanta preparar recetas con cecina para darle otros usos más allá de se...Hace 3 semanas.
-
Black Mirror Temporada 7 Capítulos 1 y 3 - Este finde era mi turno en el blog comunitario *Zinéfilaz* y he querido dedicárselo a la última temporada de la mítica serie británica *Black Mirror,*...Hace 3 meses.
-
-
Nuestro Proyecto Casa TTV, en la revista 7K - El pasado fin de semana la revista *7K* publicaba un *artículo* sobre nuestro Proyecto *Casa TTV*, reforma de una vivienda en esquina en el *Barrio de Mal...Hace 4 meses.
-
Dos cuentos y una canción de Navidad… - En 2006, cuando este lugar rebosaba vida, nació la tradición de escribir cuentos de Navidad entre varios amigos al calor del fuego virtual. Hubo años glori...Hace 9 meses.
-
-
Goomer en la Feria del Libro de Cádiz 2022 - Hola a todos. Por supuesto vuelvo a ser Paloma, la mujer de Falsarius Chef. Os escribo para deciros a los que estéis por Cádiz capital o alrededores...Hace 3 años.
-
Feliz 2020! - Os deseo a todos los que purulais por la Red, un feliz 2020 estupendo y que sus Majestades sean caricativos con vosotros y si con migo. Carpe DiemHace 5 años.
-
llorar sin motivo - *(el espíritu de la colmena)* *No hay más que un signo que testimonie * *que se ha comprendido todo: llorar sin motivo.* (E. M. Cioran) Tienen las abeja...Hace 5 años.
-
Cuentos escogidos – Shirley Jackson (Editorial Minúscula) - «En el país de los cuentos el escritor es el rey. Él dicta todas las reglas, solo debe cuidarse de no pedir al lector más de lo que este puede conceder raz...Hace 6 años.
-
-
-
MAHI Leather, mi nueva bolsa de viaje - Hoy os presento una marca de bolsas de piel qu eme encanta. MAHI Leather. Tienen una gama espectacular y con tamaños muy útiles a cual más práctico. la mía...Hace 7 años.
-
LA FILLA DE MOYA - Per a la tia Fina Moya, germana de Moyeta. La meva padrina. Quan de petita em preguntaven, tu de qui ets, xiqueta? Jo solia contestar: s...Hace 8 años.
-
DIFERENCIA ENTRE PASTO Y CULTIVO - El consumo de proteína animal masivo (diario y a veces hasta varias veces al día) que hay en el "primer" mundo tiene consecuencias. Las reses, criadas de ...Hace 8 años.
-
Bragada criminal - Todo está destinado a mutar y evolucionar, incluso los detalles efímeros que marcan la vida cotidiana. Pero la última revolución en cuanto a los hábitos...Hace 8 años.
-
Texto de Rosa Alcayaga Toro* para la presentación de "La extravía" - * Blaubart, Pina Bausch* *Algunas reflexiones acerca del libro "La extravía"* En el epígrafe de Margarita Yourcenar que abre este libro d...Hace 9 años.
-
Charles Bradley Changes (Daptone Records, 2016) Donde pertenece - ** Autor: Jaime G. López "Desperdicios"* La piedra angular de este trabajo se adelantó mediante su lanzamiento en single en el lejano *Record Store Day* ...Hace 9 años.
-
-
How to Choose Your Niche Market - Most importantly you have to comprehend what a specialty is. My word reference puts it richly as; a spot or position suitable or proper for an individual o...Hace 10 años.
-
-
Pam and Matt's Wedding - *Pam and Matt's Wedding* Some cool celebrity wedding photos images: *Pam and Matt's Wedding* [image: celebrity wedding photos] *Image by c&rdunn* Our wonde...Hace 10 años.
-
February is Laughton season in New York! - Charles: «I was the guest of the Savage Club in London, and Sir Austin Chamberlain made a speech. I was sitting next to Nelson Doubleday, the publisher. S...Hace 10 años.
-
-
MUDANZA - De qué sirve, quisiera yo saber, cambiar de piso, dejar atrás un sótano más negro que mi reputación -y ya es decir-, poner visillos blancos y tomar criada,...Hace 10 años.
-
Salmón en salsa de limón y naranja - Soy una enamorada del pescado en todas sus variantes, así que este otoño quiero volver al blog con una receta de pescado, igual que acabamos con otra de pe...Hace 11 años.
-
Neil Young - "Ragged Glory" 1990 - No es muy habitual que un músico saque uno de sus mejores discos tras más de 20 años de carrera, pero no todo el mundo es *Neil Young*, claro. Ni de lejo...Hace 11 años.
-
Palabras, palabras, palabras - ¿Pueden acaso cobrar vida las palabras? La íntima conexión que une al lenguaje con el mundo se altera cuando la palabra cobra vida propia. Sí, ¡claro que...Hace 11 años.
-
Arabia Felix - *Hallarse uno cargado de obligaciones y sin remedio para socorrerlas hace buscar medios y remedios cómo salir de ellas. La necesidad enseña claros los más...Hace 11 años.
-
-
De becas y falacias - Hace años, el filósofo Noam Chomsky reclamaba que las democracias deberían imponer a sus ciudadanos un curso de autodefensa intelectual para evitar la fa...Hace 12 años.
-
-
El hombre del traje anticuado* - Hoy tampoco tenía un motivo para madrugar y, sin embargo, lo ha hecho. Con el automatismo que da la rutina de muchos años, el hombre se ha repasado la ba...Hace 12 años.
-
Charles Chaplin. (5ª Parte. La Quimera del Oro) - Cuarta parte: Una Mujer de París. Tan solo dos meses después de terminar el rodaje de Una Mujer de París, Chaplin mandó construir los decorados y regi...Hace 12 años.
-
-
La realidad que nos rodea - Muchas veces estamos tan centrados en nuestras propias miserias que no nos fijamos en lo que nos rodea...Volvía yo hoy del trabajo, paseando sin prisa, si...Hace 13 años.
-
-
Budapest. El tiempo se ha parado - Budapest. Uno de los destinos turísticos por excelencia. Por lo menos para los españoles en Semana Santa. Nunca me había interesado por esta ciudad. Tu...Hace 13 años.
-
ME DESPIDO..., PERO NO DEL TODO - 01 de Febrero de 2012 Antes de decir adiós, echo una última mirada a este Desierto por el que he transitado durante más de cinco años. Me da pena no volver...Hace 13 años.
-
Game Theory, geniales olvidados (Parte 2) - Ir a Parte 1 Lolita Nation (1987) Empiezo el 2012 en uno de los puntos que más me gustaron del año pasado: la revisión de la discografía de los Game Theory...Hace 13 años.
-
¡Qué mirada! - Tiene una filmografía que quita el hipo: "Happy together", "In the mood for love", "Infernal Affairs" (la versión buena de "Infiltrados"), "Hero", "2046",...Hace 15 años.
-
Merzbow - Merzbow es uno de esos grupos que nacieron a finales de los 70 incomprensiblemente. No por la fecha, no. Lo incomprensible es que una banda consiga sacar...Hace 15 años.
-
He descubierto un joyero - Será cosa de la edad. Últimamente me fascina escuchar a algunos que con la ayuda de poco más de una guitarra me confirman que no me confundí al elegir mi v...Hace 16 años.
-
Ya disponible (siempre quise escribir esto en primera persona) - Aunque parezca mentira, en http://www.edicionesidea.com/ han tenido la osadía de publicarlo. .. El detective amaestrado - (Novedad) Samuel Rodríguez Na...Hace 16 años.
-
-
El Deshielo… - Para mis padres Para Rosa Para Inma, testigos directos “Un hombre cuenta tantas veces sus historias que termina convirtiéndose en parte de ellas. Ellas le ...Hace 17 años.
-
Última nota – The End - Una noche pregunté a Ahmed, nacido en El Cairo pero desde hace años dentista en Manhattan, si su aspiración pasaba por vivir en Nueva York, y me contestó...Hace 18 años.
-
-
-
-
-
-