Prefiero el cine.
Prefiero los gatos.
Prefiero los robles a orillas del Warta.
Prefiero Dickens a Dostoievski.
Prefiero que me guste la gente a amar a la humanidad.
Prefiero tener a mano hilo y aguja.
Prefiero no afirmar que la razón es la culpable de todo.
Prefiero las excepciones.
Prefiero salir antes.
Prefiero hablar de otra cosa con los médicos.
Prefiero las viejas ilustraciones a rayas.
Prefiero lo ridículo de escribir poemas a lo ridículo de no escribirlos.
Prefiero en el amor los aniversarios no exactos que se celebran todos los días.
Prefiero a los moralistas que no me prometen nada.
Prefiero la bondad astuta que la demasiado crédula.
Prefiero la tierra vestida de civil.
Prefiero los países conquistados a los conquistadores.
Prefiero tener reservas.
Prefiero el infierno del caos al infierno del orden.
Prefiero los cuentos de Grimm a las primeras planas del periódico.
Prefiero las hojas sin flores a la flor sin hojas.
Prefiero los perros con la cola sin cortar.
Prefiero los ojos claros porque los tengo oscuros.
Prefiero los cajones.
Prefiero muchas cosas que aquí no he mencionado a muchas otras tampoco mencionadas.
Prefiero el cero solo al que hace cola en una cifra.
Prefiero el tiempo insectil al estelar.
Prefiero tocar madera.
Prefiero no preguntar cuánto me queda y cuándo.
Prefiero tomar en cuenta incluso la posibilidad de que el ser tiene su razón.
WISLAWA SZYMBORSKA .Premio Nobel de Literatura 1.996
Poema extraído de "Gente en el puente" 1.986 (Versión de Gerardo Beltrán)
9 comentarios:
"Prefiero que me guste la gente a amar a la humanidad" eso me gusta. Y también "Prefiero hablar con los médicos de otras cosas" jeje. Pero yo prefiero los perros. Y me encanta tocar madera.
O sea que vienes al festival de jazz? Espero que el miércoles no sea tan agobiante porque ahora mismo hay muchísima gente por aquí (prefiero que me guste la gente...ejem :P). Hay que ser experto en marabuntas para sobrevivir en este overbooking de ciudad, esto es un no parar! un beso.
Sí, allí estaré. ¿eres de Donosti? Mis abuelos viven allí, aprovecharé para verles un rato...
Sí, vivo aquí desde hace algunos años. Antes había una época, que era desde noviembre hasta marzo (aproximadamente) que la ciudad se quedaba vacía, supongo que por el clima, etc. ¡Ahora no pasa eso! Hay gente tooodo el año, da igual que caigan chuzos, que cierren los bares a las 12, etc. (ohm…me gusta la gente, me gusta la gente). O sea que tus aititas viven aquí, ¿supongo que te pasarás bastante, no? Me imagino que vendrás al festival de cine. A ver si nos vemos algún día.
Nunca he estado en el festival de cine, es imperdonable! A ver si este año me paso... Sí que voy bastante, además de para ver a la familia porque tengo buenos amigos que viven allí, cualquier excusa es buena para ir a la playa y probar ricos pintxos!
Precioso el poema.
Por alguna razón, el fragmento "Prefiero los países conquistados a los conquistadores" me ha recordado a una escena de "Catch 22" película de Mike Nichols, en la que un soldado americano estacionado en un pequeño pueblo siciliano le pregunta a un anciano lugareño algo así...
"Y cómo se sienten... Ya sabe, al haber sido conquistados"
A lo que el anciano le contesta...
"¿Conquistados?... Por aquí han pasado romanos, árabes, españoles, franceses, ingleses, alemanes... Tarde o temprano terminan por irse, como vosostros os ireis. Es la historia del hombre que visita un prostíbulo y cree que la prostituta le pertenece".
Y no me hagas mucho caso porque hace siglos que no veo la peli y puedo estar mezclando diálogos. Pero básicamente la esencia era esa.
Agradecido por el texto, nuevo material para mis libretas.
no había visto tu blog, me han derivado hasta aqui, y me ha encantado...
no soy muy de poesía, pero tus textos sobre libros (mi pasión, mi vicio) me están haciendo pasar un buen rato.
te agrego a favoritos desde ya!
alex: gracias a ti! Me ha encantado esa anécdota (cinematográfica), muy buena....
laura: bienvenida seas, me alegro de que te guste el blog, participa siempre que quieras!
Qué bonito. Las canciones que repiten palabras, suelen resultar pesadas. No pasa lo mismo con la literatura. La insistencia, mejor en papel.
Creo.
Me alegra que te haya gustado, elfa, en unos días colgaré aquí dos textos de curioso origen que contienen muchas repeticiones, a ver qué te parecen...
Publicar un comentario