
PRIMERA DESPEDIDA:
- Pronto nos habremos ido.
- ¿Se van?
- Sí.
- ¿A dónde?
- Tengo un hermano en Baltimore que me encontrará trabajo. Estamos desmontando la casa. El viernes dentro de dos semanas nos subiremos al tren de las 4.30 hacia el Sur.
- ¿Qué pasará con su negocio, con su tienda?
- El negocio se acabó, nadie me contratará. Le venderé la tienda a un primo mío. Las cosas se han terminado para mi aquí. Nunca he vivido en un sitio que no fuera Hartford.
- Quizás, alguna vez, en el futuro, cuando se haya instalado, podría ir a visitarle. A ver Baltimore. Bueno, parece que ahora vuelvo a estar soltera.
- Oh, Mrs. Whitaker.
- Por favor, llámame Cathy.
- Cathy.
- Allí no nos conocería nadie.
- No creo que fuera una buena idea. Después, bueno, todo lo que ha… Lo que importa ahora, lo más importante es lo que mejor sea para Sarah, he aprendido la lección sobre mezclarse con otros mundos. He visto saltar chispas, de todas las maneras posibles. Tenga una vida orgullosa, una vida espléndida. ¿Lo hará? Adiós, Cathy.
"Lejos del cielo" (2.002) una película de Todd Haynes.

SEGUNDA DESPEDIDA: Ella va a la estación de tren para verle marchar hacia Baltimore, lejos de su vida para siempre. Lleva puesto en el pelo el pañuelo color lila que un día él dijo que le quedaba tan bien. Se miran, se sonríen, y sin cruzar palabra se despiden para siempre, aunque una quisiera pensar que unos años después, en una época menos hostil para las parejas interraciales, Cathy coge el mismo tren para encontrarse con él en Baltimore.
6 comentarios:
Qué obsesión la de la Moore por el atormentamiento, oyes. Es una de mis actrices favoritas, y eso que es de rictus fijo. Bogart, a su lado, Jim Carrey :P
jaja, algo de razón tienes, Le poinçonneur, a la Moore siempre le caen personajes algo oscuros y atormentados, un poco como también le pasa a Jeremy Irons... pero hay algo en ella que me encanta, es una de mis actrices favoritas tambien...
Pues claro que cogerá un día de esos el tren , mujer...
Porque pensar lo contrário?.
Creo que ostentas ya el record de el blog con mejores posteos sobre trenes y despedidas.:-D
jaja, gracias MK, la verdad es que es una constante en este blog, los posteos sobre trenes... por cierto que hace poco salió en Babelia un Extra sobre el tema, se llamaba "Subirse al tren" y, cómo no, estaba patrocinado por Renfe:
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200909/26/cultura/20090926elpepucul_3_Pes_PDF.pdf
Estaciones de tren... En los últimos meses se han convertido en un nuevo y desastrado hogar para mí. Transmisoras de las mejores y las peores noticias. Ya sabes lo mucho que me gustan, como a ti, los trenes.
Una película excelente que tuvo el valor de recuperar el aliento del melodrama clásico. El diferente (independientemente de su raza o condición social) frente a lo inevitable de su destino. La escena de su despedida es descorazonadora. Y la peli fantástica...
Es una gran forma de viajar, Alex, este mismo fin de semana he ido a León en tren...
La primera vez que vi esta película me gustó, pero la encontré un pelín empalagosa, las demás veces que la he visto (3 o 4 en total) me ha conquistado totalmente, me parece una maravilla...
Publicar un comentario