
Ayer me enteré leyendo el periódico de la muerte del compositor y violinista Michael Galasso . Muchos no habréis oído nunca hablar de él, yo ni siquiera sabía quien era, pero resulta que es el autor, junto con el japonés Shigeru Umebayashi (autor de la celebrada "Yumeji´s Theme") de mi banda sonora favorita, la de la película "In the mood for love" de Wong Kar-Wai. Una banda sonora que nunca me cansaré de escuchar, y que encaja maravillosamente con la historia que cuenta la película. Os dejo con la escena final, en la que el Sr. Chow esconde el secreto de su amor entre las ruinas de Angkor Wat, con música de Michael Galasso.
OTROS POST SOBRE "IN THE MOOD FOR LOVE":
* IN THE MOOD FOR LOVE
* SECRETOS
* REENCUENTRO
pues vaya, yo tampoco lo conocía! gran banda sonora, sin duda!!
ResponderEliminarya que estamos con obituarios, el viérnes pasado murió Jim Carroll, músico y poeta nuyorkino, autor de The basketball diaries, entre otros libros!!! además de muchas canciones!!
No he leído el libro, pero creo que vi hace mil años una peli basada en él protagonizada por Leo DiCaprio... no recuerdo mucho de ella...
ResponderEliminarPues no lo conocía, efectivamente, pero suena muy bien. Intentaré buscarlo para poder escuchar más. Beso
ResponderEliminarEs una maravilla de banda sonora, FB (acorde con la película que te recomiendo si no la conoces)...
ResponderEliminarYo sí me habíe enterado de esta desgraciada noticia... se me pone la carne de gallina escuchándola, en serio. Coincido contigo. De las mejores bandas sonoras del cine... Una gran pena.
ResponderEliminarEs un bonito homenaje escucharlo en su honor, Capri (una vez más)... por no hablar de descubrir otras obras suyas, seguro que interesantes también...
ResponderEliminarUna pena lo de Galasso. Me he enterado de su muerte por tu blog.
ResponderEliminarQué música la que, a partir del fragmento inicial de Umebayashi, compuso para 'In the mood for love'. Siempre la llevo en mi mp3.
saludos
No estaba enterado de su muerte. ITMFL es una de mis películas favoritas y la música que hay en esta es única y irremplazable para poder generar esos ambientes y ese lenguaje poético entre imagen y sonido.
ResponderEliminarSin duda una gran pérdida.
Saludos.