lunes, 12 de noviembre de 2007

PARIS SIN EL ESTEROSCOPIO

Recuerdas el que vivía antes en el piso de arriba y echó a su hija de casa y se oían los gritos y luego él tiró sus muñecas al patio porque ella todavía conservaba sus muñecas y allí estuvieron entre toda aquella basura y las miramos que no se movían y ya no se oían los gritos hasta que se hizo de noche y luego el portero debió de recogerlas a la mañana siguiente algunas sin brazos

las estuvimos mirando toda la tarde mientras iban perdiendo forma hasta que oscureció y no pudimos verlas y luego cuando me desperté a medianoche pensé "ya no queda nadie para vigilarlas".

LEOPOLDO MARIA PANERO, "Así se fundó Carnaby Street" (1970).

* El otro dia leia este poema de Panero y me recordo inmediatamente la cancion "Luka" de Suzanne Vega, que habla sobre un niño maltratado. Es curioso, no se si os ha pasado alguna vez, pero las primeras veces que la escuche (a pesar de hablar bastante bien ingles), reconozco que no repare en su letra, solo me fije en la melodia. Una vez que comprendi de lo que hablaba ya no se me olvidara nunca...



My name is Luka
I live on the second floor
I live upstairs from you
Yes I think you've seen me before

If you hear something late at night
Some kind of trouble. some kind of fight
Just don't ask me what it was
Just don't ask me what it was
Just don't ask me what it was

I think it's because I'm clumsy
I try not to talk too loud
Maybe it's because I'm crazy
I try not to act too proud

They only hit until you cry
And after that you don't ask why
You just don't argue anymore
You just don't argue anymore
You just don't argue anymore

Yes I think I'm okay
I walked into the door again
Well, if you ask that's what I'll say
And it's not your business anyway
I guess I'd like to be alone
With nothing broken, nothing thrown

Just don't ask me how I am
Just don't ask me how I am
Just don't ask me how I am

SUZANNE VEGA

16 comentarios:

  1. yo todavía estaba en la primera fase... (músical), pero ni idea de la letra... ni siquiera presté atención, la verdad (es cierto que habla estupendamente), pero normalmente la oyes por ahí y ni siquiera prestas atención a lo que dice...
    ahora ya sé algo más..

    ResponderBorrar
  2. Pues yo no me he enterado de mucho, la verdad. La canción siempre me gustó, pero mi inglés es tan deficiente que sigo sin enterarme de gran cosa. De todas maneras, gracias por poner la letra (intentaré ir traduciendola poco a poco, con mis escasos rudimentos de inglés)

    ResponderBorrar
  3. Begusa, Koolau, ahi va la traduccion:

    Mi nombre es Luka
    Vivo en el segundo
    Vivo encima de tu casa
    Sí, creo que me has visto antes

    Si oyes algo de madrugada
    algo así como jaleo, algo así como pelea
    No me preguntes qué ha sido
    No me preguntes qué ha sido
    No me preguntes qué ha sido

    Creo que soy un poco torpe
    Intentaré no hablar muy alto
    Quizás estoy algo loco
    Intentaré no parecer una soberbio

    Sólo te golpean hasta que lloras
    Y después de eso, no preguntas por qué
    Simplemente no discutes más
    Simplemente no discutes más
    Simplemente no discutes más

    Sí, creo que estoy bien
    Me golpeé con la puerta de nuevo
    Bueno, si preguntas es lo que diré
    Y también eso de “no es asunto tuyo”
    Imagino que me gustaría estar sola
    Sin nada roto, sin nada golpeado

    No me preguntes cómo estoy
    No me preguntes cómo estoy
    No me preguntes cómo estoy

    ResponderBorrar
  4. Un clásico ya, es la canción por la que se recordará a Suzanne Vega.

    Con el tema del ingles: sino entiendes nada de la letra es difícil imaginarse de qué trata, pero cuando sí la pillas, el contraste entre lo dulce de la melodía y la crudeza de la letra resulta conmovedor!!

    ResponderBorrar
  5. Siempre recordare la canción, una época muy interesante sin duda..es cierto elm contraste entre la letra y la melodia es muy fuerte!

    ResponderBorrar
  6. alain, atikus, teneis razon en lo del contraste, supongo que era lo que mas me despistaba!!

    ResponderBorrar
  7. El desgastado vinilo dice más que yo sobre lo mucho que escuché esta canción en su día. Ésta y Gypsy, Tom's Diner, Solitude Standing, Ironbound... Ya era fan de Suzanne Vega cuando salió este disco.

    De Panero poco que añadir. Me encanta aunque le he leído menos de lo que debiera haberlo hecho.

    ResponderBorrar
  8. Hace tiempo que no escuchaba la canción. Casi me la sabía de memoria. Es de esas canciones por las que yo compraba un disco sin importarme el resto de temas.

    ResponderBorrar
  9. Recomiendole la versión que hacían Lemonheads, algún tiempo antes de que la fama y el jamaro revenido idiotizaran definitivamente a Evan Dando

    ResponderBorrar
  10. * Alex, se nota que eres fan...

    A Panero hay que leerle en ligeras dosis, ufff

    * Sé bien de lo que hablas, xabipop... ahora con los mp3 ese concepto resulta antiguo, ¿verdad?

    ResponderBorrar
  11. Conozco la versión de Lemonheads, Mondo, no en vano Evan Dando era uno de mis idolos sexuales de juventud...jajaja, ahora me pregunto porqué, pero bueno, vi hace un par de años al grupo reunido de nuevo y fue escuchar la primera canción y recordar porqué :D, al menos Evan estaba sereno, mucho más que la última vez que le había visto en directo, hace unos 11 años, en la que iba... bueno... solo os cuento que al salir del concierto (fue en Zaragoza) comenzó a correr solo por la carretera, botella de whisky en la mano, mientras el resto de su grupo iba corriendo detrás...

    ResponderBorrar
  12. hombre, es muy guapo, y se conserva muy bien, teniendo en cuenta toda la droga que se ha metido.
    Yo le ví en la sala Yasta en el 90 ó 91, eramos como 30 personas... y era la gira de Lick, creo recordar.

    ResponderBorrar
  13. Asi que eres de los primeros fans... yo tenía una camiseta de ese disco, sino mal recuerdo (andandará..)

    ResponderBorrar
  14. Muy agradecido por la traducción. Los idiomas son mi gran laguna. Bueno, y la música, y el salto de longitud, y los 110 m. vallas, y la gimnasia deportiva, y jugar al baloncesto (esta última si me duele de verdad), y la informática (más allá del nivel de usuario), y la astronomía, y la física cuántica...
    Sabes lo que te digo, que no sigo, porque yo ya sabía que era un inválido (de los de silla de ruedas) pero ahora me está entrando una depresión...

    ResponderBorrar
  15. De eso nada, koolau, que todos tenemos mil lagunas por llenar :). Un beso

    ResponderBorrar
  16. �Os imagin�is lo que es que el servicio de protecci�n de menores recoja a un ni�o? He estado viendo en directo c�mo funcionan las pol�ticas sociales, de indigentes, de excluidos, de minor�as, de inmigraci�n, de drogas y otras adicciones... y lo que m�s me estremeci� era el funcionamiento cotidiano del servicio de menores, cuando iban a recoger a un ni�o para llevarlo a un centro de acogida. �Hab�is estado alguna vez en un centro de menores?

    ResponderBorrar

¿Te ha convencido este post?