jueves, 25 de marzo de 2010

CIUDAD DEL CABO



" Este es el sentido en que soy africano: tengo raíces tribales y se que procedo de un continente definido (y creado) por el mito y la magia y el animismo, así como, negativamente, por lo que los otros han hecho de él. Un continente de excesos y crueldad, y de supervivencia sobre mínimos, en donde con irrisorios accesorios la gente se convierte en aves de paraíso, y donde, sin embargo, la idea de la propiedad apenas si existe, y en eso reconozco su modestia. "

BREYTEN BREYTENBACH "Reinventar África"

* Como todos sois muy observadores, os habréis dado cuenta de que los últimos meses he dedicado una etiqueta especial a Sudáfrica, recopilando libros y películas que hablan sobre este país. El próximo sábado emprendo un largo viaje (¡casi 9.000 km!) hacia el Hemisferio Sur, que me llevará hasta Ciudad del Cabo, donde mi hermano está viviendo temporalmente, para conocer las maravillas de ese país durante 7 días. Os cuento a la vuelta, ¡regresaré con muchas fotos!




Joseph's face was black as night
The pale yellow moon shone in his eyes
His path was marked
By the stars in the southern hemisphere
And he walked his days
Under african skies
This is the story of how we begin to remember
This is the powerful pulsing of love in the vein
After the dream of falling and calling your name out
These are the roots of rhythm
And the roots of rhythm remain

In early memory
Mission music
Was ringing 'round my nursery door
I said take this child, lord
From tucson arizona
Give her the wings to fly through harmony
And she won't bother you no more

This is the story of how we begin to remember
This is the powerful pulsing of love in the vein
After the dream of falling and calling your name out
These are the roots of rhythm
And the roots of rhythm remain

Joseph's face was black as night
And the pale yellow moon shone in his eyes
His path was marked
By the stars in the southern hemisphere
And he walked the length of his days
Under african skies

PAUL SIMON & MIRIAM MAKEBA "Under African Skies" del album "Graceland"

26 comentarios:

  1. Jo! Buen viaje, pásalo genial y ya nos contarás y enseñarás las fotos.
    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  2. Claro, aqui estaré para contarlo, un saludo!!

    ResponderBorrar
  3. En el 88, pasé 6 meses en Sudáfrica, entre Johannesburgo y Ciudad del Cabo.
    Era una época muy dura, con P.W. Botha aún en el poder, Mandela en la cárcel, y el apartheid imperante. Aunque las cosas empezaban a cambiar, y en las ciudades había lo que llamaban grey areas, donde podíamos vivir blancos y negros juntos.

    Algo conté aquí

    A pesar de esos problemas, fue un viaje impactante, un país lleno de hechizo, que hizo que a mi vuelta sufriera una obsesión con todo aquello que viniera de allí (política, cultura, música...)

    Estoy seguro que lo disfrutarás.

    Un abrazo, y buen viaje.

    ResponderBorrar
  4. Vaya, no tenía ni idea de que habías vivido en Sudáfrica, RR, imagino que aproximadamente a la misma edad que mi hermano (él tiene 24), qué diferente situación, verdad? Me ha gustado mucho tu post, ilustra de manera espeluznante lo absurdo del apartheid...

    Ya te contaré a la vuelta cómo he visto el país, es un viaje ilusionante, hace tiempo que tengo puesta mi atención sobre este sitio...

    Besos, primo ;)

    ResponderBorrar
  5. Sí, fui con 23 años, conseguí un trabajito a través de la Camara de Comercio, como becario, y allí que me fui, sin conocer a nadie.
    Son miles las anécdotas que uno puede contar.
    Después de Johannesburgo, pensaba irme a Walbys Bay, en Namibia (en aquella época, Africa del Sudoeste), donde vivía el hermano de una tía mía, y recorrer el desierto del Kalahari.
    Pero estando allí falleció esta persona, así que me largué a Ciudad del Cabo.

    Ya verás como te gusta.
    Espero esas fotos, y ya comentaremos experiencias tras una cerveza.

    Beso.

    ResponderBorrar
  6. Me he quedado a cuadros con tu post, Red. Muy curioso lo de ¿sabes qué es el apartheid?
    Un saludo a los dos.

    ResponderBorrar
  7. el adorable hombre de las arenas primaverales25 marzo, 2010 13:30

    RR poder decir que uno estuvo en la Suráfrica del Apartheid debe ser como haber estado en Berlín antes de la caída del muro, otro mundo!!

    Yo estuve una vez en un Bar de surafricanos en Londres y el ambiente era bastante extraño, por supuesto ningún negro por allí, de hecho nos dijeron que hubo palizas... evidentemente nos fuimos inmediatamente, dejando allí a la personas que nos había llevado!!

    ResponderBorrar
  8. Buena comparación, adorable :D...

    ResponderBorrar
  9. No dejes de visitar el museo del apartheid. Yo lo hice hace unos meses y me pareció muy bueno, especialmente porque aunque describe todo el horror que supuso, lo hace sin ánimo de venganza. Presenta los hechos para que sea el visitante el que piense y razone.

    En fin, ya verás, Sudáfrica es un gran país, pero con una serie de terribles problemas de los que te darás cuenta a los pocos días de llegar. No es un lugar fácil para vivir.

    Aún así, disfruta, busca su belleza, de eso ese país está lleno.

    Un saludo,
    Enric

    ResponderBorrar
  10. Te refieres al Museo del Distrito Seis?

    Muchas gracias por los consejos, Enric... (y bienvenido de paso, creo que es la primera vez que te leo por aqui :)

    ResponderBorrar
  11. ¡¡que envidia que das...yo ya casi ni puedo leerte...pasalo genial y deja fuerzas para contarnos..todo, todo, todo!!!...

    Un abrazo BIEN GORDO!!!

    ResponderBorrar
  12. Gracias Eva, un beso y os cuento a la vuelta!!

    ResponderBorrar
  13. Enric, igual te referías a este museo:

    http://www.apartheidmuseum.org/

    lástima, pero a Johanesburgo no voy a ir, 7 días dan para lo que dan!!

    ResponderBorrar
  14. Hola¡
    Permiteme presentarme soy tatiana administradora de un directorio de blogs y webs, visité tu página y está genial, me encantaría contar con tu blog en mi sitio web y así mis visitas puedan visitarlo tambien.
    Si estas de acuerdo no dudes en escribirme tajuanchita@gmail.com
    Exitos con tu página.
    Un beso
    tatiana.

    ResponderBorrar
  15. Bueno, me alegro. Envidia? Noooooo
    Te echaremos de menos. Pero postea algo! Buen viaje!

    ResponderBorrar
  16. Disfruta del viaje! Yo estuve hace un tiempo en Johannesburgo y fue una experiencia interesante. Pude tratar con personas de distintas procedencias sociales y así entendí mejor la realidad de ese país.
    Un recuerdo aquí http://thehotelexistence.blogspot.com/2010/01/lettuces.html

    ResponderBorrar
  17. ¡Qué envidia! Poder visitar el estadio de Newlands, además justo en el momento en el que se disputa el Super 14.

    Buen viaje.

    ResponderBorrar
  18. Qué envidia. He leído montones de cosas sobre Ciudad del Cabo. Incluído que su clima y su ambiente recuerda a Barcelona. Buen viaje, Amaya!! Espero esas fotos.

    ResponderBorrar
  19. Buen viaje. A ver que nos cuentas al regreso. El movimiento siempre alimenta las cabezas y la piel.

    ResponderBorrar
  20. ¡Qué suerte! ¡Qué envidia! ¡Qué todo!
    pásatelo de vicio y ten los ojos muy abiertos...Aiss! África es mi gran viaje pendiente. Un besazo.

    ResponderBorrar
  21. Feliz viaje, Descon.

    Disfruta y trae muchas fotos.

    Besos.

    ResponderBorrar
  22. Muchas gracias a todos!

    Ya tengo la maleta lista, me voy mañana a primera hora...

    ResponderBorrar
  23. ... Tu suerte por ir y nosotros porque nos lo contarás. Disruta muchisimo

    ResponderBorrar
  24. Sí, me refería a ese museo del que has puesto el link.

    Que lo pases muy bien.

    Un saludo,
    Enric

    ResponderBorrar
  25. Ya de regreso!! Hoy voy a trabajar fuera y no regreso hasta mañana, pero en cuanto pueda subo fotos y os comento algo el viaje, ha sido inolvidable!!

    ResponderBorrar

¿Te ha convencido este post?