jueves, 5 de febrero de 2009

VASO DE LECHE


François Truffaut: Cuando Cary Grant sube la escalera, está muy bien.

Alfred Hitchcock: Hice poner una luz en el vaso de leche.

François Truffaut: ¿Un proyector dirigido hacia la leche?

Alfred Hitchcock: No, dentro de la leche, dentro del vaso. Porque era necesario que fuera sumamente luminoso. Cary Grant sube la escalera y era preciso que no se mirara más que a ese vaso.

FRANÇOIS TRUFFAUT "El cine según Hitchcock". Ambos hablan sobre la película "Sospecha" (1.941), protagonizada por Cary Grant y Joan Fontaine.

14 comentarios:

  1. Atom Egoyan llevó a cabo una especie de homenaje a esta famosa escena en 'El viaje de Felicia'. Bob Hoskins, en un rol muy torturado, hacía las veces de Cary Grant en tierras británicas.

    saludos

    ResponderBorrar
  2. Un libro fantástico! Quiero ponerme en breve con el de Billy Wilder.

    ResponderBorrar
  3. Ahora que lo dices es verdad, destaca mucho el vaso sin embargo a mi se me va la vista a las sombras en la pared, será porqué es algo que me da miedo.

    Buenos días

    ResponderBorrar
  4. Es verdad Eva, las sombras dan miedo y a la vez te atraen.


    Ciro

    ResponderBorrar
  5. bueno era el Hitchcock, algo tenía que hacer para que Cary no se llevase toda la atención, cosa que sucedía siempre!!!!!!!

    gran libro sí, descubres a un artista y a un hombre muuuuuuy retorcido!!!

    ResponderBorrar
  6. * Vaya Horrach, qué interesante, tendré que ver la película... apuntada está ya.

    * Sr. Blas, este libro es fundamental para entender a Hitchcock... el de Wilder también está muy bien...

    * Eva, a mi se me va la vista hacia el portador del vaso de leche, jeje...

    * alain, por una vez consiguió que Cary Grant hiciera de malvado, aunque un malvado guapísimo, todo hay que decirlo :)

    ResponderBorrar
  7. Ya decía yo que ese vaso destacaba mucho. Ayys, que diablo este Hitchcock.

    ResponderBorrar
  8. Sisi, Jaime Sirvent, mira que ponerle una bombilla (o lo que fuera) al vaso...

    ResponderBorrar
  9. jajaja,Mad Hatter, Premio al comentario divertido del mes :)

    ResponderBorrar
  10. Muy agudo Mad, se nota que le sienta bien la pareja ;)

    Este libro no lo tengo, hace poco pedi uno del director y sus chicas, pero este me falta...así que me lo apunto, para que me luzca el pelo como a Mad ;)

    ResponderBorrar
  11. Es un libro muy interesante. En él queda claro que Hitchcock es el CINE

    ResponderBorrar
  12. * Qué casualidad atikus, ese libro me lo regalaron por mi (nuestro) cumpleaños mis amigos, a te contaré...

    * Y tanto Emily, para mi es uno de los mejores (si no el mejor) director de todos los tiempos...

    ResponderBorrar
  13. Son esos pequeños detalles (lo de la luz en la leche) lo que hacen grandes a algunos directores sobre otros... Besos.

    ResponderBorrar

¿Te ha convencido este post?